Con la esperanza de encontrar el "tiburón de aletas afiladas", especie marina en extinción, el científico David Ebert, de nacionalidad estadounidense y conocido como el “Lost Shark Guy” (El chico tiburón perdido) llegó al Perú y junto con una bióloga peruana han realizado indagaciones en las costas peruanas del Pacífico a fin de hallar pistas de la presencia de este ejemplar.
"He venido al Perú para trabajar con algunos colegas peruanos y buscar especies como el tiburón de aletas afiladas, que no se ha visto desde 1961 en la Isla de la Plata en Ecuador", expresó el científico a través de un video donde explica las razones de su presencia en nuestro país y las labores de indagación realizadas principalmente en puntos de desembarque y mercados de pescado en el norte.
La especie buscada es un tiburón pequeño (Triakis acutipinna), de unos 80 centímetros de largo, que se caracteriza por tener unas aletas puntiagudas y unas manchas oscuras en el cuerpo.
Ebert afirmó que viaja alrededor del mundo para estudiar a los "tiburones perdidos", especies que no han sido vistas en muchos años.
"En las últimas semanas hemos estado efectuando una expedición para ver si lo encontramos en los puestos del norte del Perú", agregó al señalar que el año pasado en un trabajo con colegas peruanos se logró identificar una especie de tiburón plano o raya a más de 1,700 metros de profundidad en la costa peruana.
Por su parte, la bióloga marina de exploración científica, Adriana Gonzalez Pestana, refirió que los pescadores son en estos momentos la mejor fuente de información para poder conocer sobre la presencia del "tiburón de aletas afiladas", de allí la importancia del trabajo con ellos.
Agregó que solo se tienen dos registros históricos del tiburón en museos y academias de Estados Unidos y por ello la necesidad de investigar una probable presencia en el Perú o Ecuador.
Los tiburones son importantes para el ecosistema marino al iguak que para medir la salud del océano, lo que es necesario para toda la humanidad, puntualizó Gonzales Pestana.
De igual modo, remarcó que la importancia de buscar tiburones perdidos radica en que son especies que pueden desaparecer sin que nadie nunca se dé cuenta "y no podemos conservar algo que la humanidad no conoce o ha olvidado"
Dato
David Ebert, durante sus años de búsqueda, ha descubierto 53 especies nuevas de tiburones para la ciencia y además ha podido nombrarlas.
Es autor de más de 700 investigaciones científicas, 35 libros y una famosa guía de todos los tiburones del mundo publicada por la Universidad de Princeton.
Fuente: Andina