Actualidad

El 74% de adolescentes peruanos sufrieron algún riesgo en internet

Ciberbulling, sexting o la ciberdependencia son actividades perjudiciales para los menores

post-img
Internet puede es una herramienta esencial para la formación de los niños y adolescentes.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Internet puede es una herramienta esencial para la formación de los niños y adolescentes, pero, a medida que los menores pasan más tiempo navegando en la web, también son más vulnerables a ser víctimas de una serie de amenazas, como el ciberacoso, el contenido inapropiado o los depredadores en línea.

Según una encuesta mundial sobre seguridad en internet realizada por Microsoft en 2023, en el Perú, el 74% de los adolescentes informaron haber experimentado un riesgo en línea

El estudio también revela que el 69% de las personas a nivel mundial experimentaron algún tipo de riesgo en internet durante el último año.

En este escenario, es necesario que los padres tomen un rol más activo para salvaguardar la integridad de los menores.

LOS RIESGOS MÁS FRECUENTES. Yakelin Caycho, especialista de Aldeas Infantiles SOS Perú, alerta que niñas, niños y adolescentes que navegan en internet  podrían estar expuestos a contenidos peligrosos como imágenes inapropiadas para su edad (sexuales, pronográficas o violentas), mensajes racistas o que incitan al odio, sitios web que promueven conductas peligrosas (suicidio, autolesiones, bulimia y anorexia) y noticias falsas. 

También son  vulnerables a participar o ser víctimas de actividades que pueden resultar perjudiciales para ellos, como el ciberacoso, el sexting, la ciberdependencia por el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la cibereducación al daño, que consiste en desafíos virales que inducen a hacerse daño a sí mismos o a otras personas. 

Además, sin una supervisión adecuada, los menores son más propensos de ser víctimas de ciberdelitos como grooming, en el que los agresores crean perfiles falsos con fines sexuales, o el phishing, que ocurre cuando los atacantes utilizan engaños para robar datos personales.

CONSEJOS PARA UNA NAVEGACIÓN SEGURA. De acuerdo a un estudio de la compañía de ciberseguridad Kaspersky, la mitad de los menores peruanos  tiene alguna cuenta en redes sociales, pero esta realidad es raíz de preocupación para los padres peruanos, pues 44% de ellos admite que le preocupa que Internet represente una amenaza para sus menores hijos.

El informe señala que, entre las principales inquietudes de los padres en Perú, están el acoso, la posibilidad de que los menores consuman contenido para adultos o que sean contactados por extraños.

Por este motivo, la compañía de ciberseguridad comparte algunos consejos para que padres e hijos puedan asegurarse de tener una experiencia segura mientras navegan en la web.

- No hables con extraños. Los niños y adolescentes no deben compartir ninguna información personal en las redes sociales (dirección de la casa, del colegio o de sus actividades extracurriculares), que puedan ayudar a identificarlos o encontrarlos en la vida real y menos, compartir esta información con desconocidos.

- Di no al ciberbullying o acoso digital. Para que Internet sea un lugar seguro para todos, es fundamental que los padres de familia promuevan en sus hijos reglas básicas de respeto en línea.

- Cuida tus datos personales. Es importante que niños y adolescentes tengan sentido de responsabilidad por los datos personales que utilizan, incluidos los inicios de sesión y las contraseñas. Para una mejor protección, estos no deben compartirse con nadie y siempre mantenerse en secreto.

La experta de Aldeas Infantiles agrega que es primordial que los padres y tutores se mantengan informados y aprendan todo lo posible acerca de internet y las redes sociales.

También asegura que es esencial acompañar a los más pequeños en el uso del internet y las redes sociales, enseñándoles qué está bien y qué no.

Finalmente, recomienda revisar las páginas que visitan y el contenido que consumen. Para esto se pueden usar herramientas tecnológicas como el uso de algún software de control parental, con el que se puede permitir o denegar el acceso a determinados sitios web.

Fuente: El Peruano 

Foto: Agencia

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados