Actualidad

MIDAGRI implementó el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2022-2023.

Seguro protege pérdidas en los sembríos a consecuencia de lluvias e inundaciones.

post-img
La Agencia Agraria informa del siniestro a la empresa de seguros elegida para la campaña agrícola.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En el marco de la campaña agrícola 2022-2023, el MIDAGRI, en coordinación con los gobiernos regionales, a través de las direcciones agrarias, activó el seguro agrario catastrófico, a partir del impacto generado por el ciclón Yaku.

Este seguro contempla una indemnización de S/800 por hectárea para los hombres y mujeres del campo. A continuación, RIMAC brinda un instructivo para entender cómo activar dicho seguro.

Ocurrido el siniestro, el productor debe avisar a la Agencia u Oficina Agraria, ya sea acercándose a la oficina o por llamada telefónica.

A través de la Dirección Regional Agraria (DRA), la Agencia Agraria informa del siniestro a la empresa de seguros elegida para la campaña agrícola.

La empresa de seguros designa un ajustador para realizar la evaluación y ajuste de campo, dentro de los 15 días hábiles siguientes.

El ajustador evalúa los daños en presencia de un agente agrario, y elabora el acta de ajuste (informe de evaluación).

Si el acta de ajuste indica pérdida catastrófica, la empresa coordina con la DRA el levantamiento de padrones, dentro de los 30 días siguientes a la fecha indicada en el acta.

La empresa pagará al agricultor S/800 por cada hectárea asegurada del cultivo asegurado, a través de apertura de cuentas de ahorro en el Banco de la Nación luego de la validación de los padrones por la DRA, dentro de los 30 días siguientes.

Cabe recordar que RIMAC ha atendido a más de 52 mil afectados a través de seguros contra desastres naturales, cubriendo pérdidas en más de 19 mil hectáreas durante los últimos cinco años.

Nota: El SAC es un seguro gratuito, financiado al 100 % con recursos del Estado, a través del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (Fogasa), para disminuir la vulnerabilidad a la que están expuestos los cultivos de los pequeños agricultores de escasos recursos.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados