Bajo el árbol de la vida presenta la idea del nacimiento del niño como el eje del perdón de los pecados. A un lado se ve la vida y al otro la muerte. La mayoría de muestras representan a la cultura de Ayacucho, costumbres y convivencias. También está la obra que fue tejida a mano y el niño Jesús nace en el nido de un colibrí. Mientras que en la penúltima foto, el niño nace dentro del maíz, un producto propio de Apurímac.
Todas las obras recogen expresiones costumbristas del ande con su traje típico y sus representativos de animales. La exposición se llama Nacimientos Populares, y los artistas son peruanos que en su mayoría ganaron premios por plasmar las manifestaciones culturales navideñas en cada muestra.