Actualidad

Premian a estrellas de la innovación de región

Reconocieron a los innovadores de Arequipa.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El pasado jueves 30 de marzo se desarrolló la primera edición de Los Premios Orión 2023, donde fueron premiados innovadores de la región Arequipa, gracias al Proyecto para la dinamización y maduración de la cultura I+D+i+e (iDeA), iniciativa priorizada desde al Proyecto de Dinamización de Ecosistemas Regionales promovido por Proinnóvate. 

Para hacer esta evaluación se hizo una exploración de las iniciativas y proyectos desarrollados en la región Arequipa durante los últimos 10 años; el proceso de evaluación ha seguido lineamientos que podemos considerar el estándar en el ámbito de la innovación a nivel mundial; siendo los criterios: INGENIO, VIGENCIA, ARTICULACION, MODELO DE NEGOCIO, IMPACTO Y SOSTENIBILIDAD. Sin orden en particular se premiaron 3 iniciativas por cada una de las categorías, siendo los ganadores de la noche:

  • Categoría Pioneros de la Innovación: Nano Vida, Sociedad Minera Cerro Verde, Le Qara
  • Categoría Soporte para la Innovación: Cite Textil Camélidos, Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo, Parque Científico Tecnológico de la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Categoría Innovador Humanitario: Code en mi Cole, Rico Pollo S.A., UGEL Sur-CID Pujllay
  • Categoría Emprendedor Innovador: Fintech DolarSol, Munanqui Tea House, Arcux
  • Categoría Visionarios del Ecosistema: Centro de investigación de la Universidad Católica Santa María por el proyecto de harina de larva de Mosca Soldado, Instituto de educación superior Tecsup, MetaCerv.
  • El momento emotivo de la noche fue el reconocimiento en la categoría Lancelot al ingeniero Jean Louis Gelot por su compromiso y apoyo al desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento de Arequipa.

Esperamos continuar realizando este evento cada año, ahora estamos dedicados a articular al empresariado, la academia, sector público y sociedad civil teniendo reuniones de trabajo para alinear las siguientes acciones estratégicas “ indicó el Dr. Manuel Loaiza, líder del Proyecto iDeA . El ejecutivo de iDeA, José Fernando Casas manifestó: “En ediciones futuras el espectro de tiempo tendrá cómo período los últimos tres previos al año de premiación. Un filtro potente, es la pervivencia y sostenibilidad, muchas iniciativas no pudieron sostenerse tras los dos últimos años de pandemia”

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados