El problema del transporte público, según el especialista en el tema, Elvis Jump, podría resolverse con la creación de la Autoridad Autónoma de Transporte de Arequipa donde participaría el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que sería el ente que asuma el financiamiento de la misma.
Con esta propuesta la comuna provincial pasaría a ser un miembro más del directorio y dejaría de ser quien dirija el transporte, ya que según Elvis Jump, el gran inconveniente de este sector en la ciudad es que se maneja de manera política y no técnica.
Recordó que el SIT es el producto de una firma de un contrato de una Asociación Público Privada (APP), es decir, del Estado peruano a través de la municipalidad provincial y los privados lo cual no se puede desconocer, además la concesión está firmada por un periodo de 15 años.
“En términos técnicos, yo no auguraría que la municipalidad tenga la posibilidad de resolver el problema porque el presupuesto que le dedica al transporte es mínimo y con ello no se puede convocar buenos técnicos y hacer los trabajos que se requieren”, explicó.
También indicó que el precio del pasaje debería de subir, ya que el costo de vida se ha elevado y ello también afecta a los transportistas.
“La incompetencia de las autoridades de la municipalidad por más de una década va a generar un grave problema económico a las familias de bajos ingresos. En el caso de los taxis las tarifas subieron”, explicó.
Mencionó que para justificar la suba del pasaje solo se debe demostrar una estructura de costos, así mismo no descartó que de ser necesario el Estado podría subsidiar el pasaje tal como se viene haciendo en Lima.
“Si no hay capacidad de pagar de las personas, el Estado tiene que subsidiar tan igual como se hace con el servicio de agua. ¿Por qué los limeños tienen subsidio y los arequipeños no?”, se preguntó el especialista en transporte al remarcar que no se les puede considerar como ciudadanos de segunda clase.