Arequipa. El informe n.° 007-2022-OCI/0663 de la Contraloría identificó un perjuicio en el centro de salud de Mariano Melgar integrado a la Red de Salud Arequipa - Caylloma, que no cuenta con contratos vigentes u órdenes de servicio de compromiso anual, para el transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos biocontaminados.
El documento avalado por el jefe de Órgano de Control Institucional de la red, Jaime la Rosa, detalla problemáticas que afectarían la continuidad del servicio y su consecuente acumulación, genera la exposición a riesgos sanitarios del personal y usuarios de los establecimientos de salud.
Se sabe que el local acumula mensualmente un promedio de 300 a 400 kilogramos de residuos; no obstante, el informe reveló que en enero de este año se contrató a la empresa Terra SOS el retiro de 200 kilos. Esto generó la acumulación de contaminantes hasta la fecha de la visita de Contraloría (febrero 2022) donde se pudo verificar la permanencia de residuos sólidos en el ambiente de almacenamiento final del establecimiento.
FALTA GENERAL. El promedio mensual de generación de residuos sólidos de los establecimientos de la Red de Salud Arequipa Caylloma es de 7200 kilogramos; pero para el año 2022, solo se cuenta con un contrato de febrero, a través del cual solo se gestionó el transporte de 5400 kilogramos de residuos biocontaminados. El informe fue emitido cuando Carlo Cuya, ocupaba el cargo de director de la red de salud.