La delincuencia sigue en aumento y nuestra Policía Nacional no cuenta con la logística necesaria para hacer frente a esta problemática; así lo indicó el jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique Linares, durante la presentación de su informe situacional referido a la inseguridad ciudadana 2022.
Detalló que 9 de cada 10 arequipeños se sienten inseguros y vulnerables ante cualquier incidente delictivo, debido a la poca participación de los efectivos policiales y al carente trabajo articulado del área de Seguridad Ciudadana de los municipios locales.
“Presentamos un informe de 11 municipios distritales de Arequipa. Sabemos que el responsable directo de velar por la seguridad es la Policóa, pero la estrategia del serenazgo está desarticulada, tanto en nivel de tecnología, dispositivos móviles, cámaras de videovigilancia, entre otros”, sostuvo.
Señaló que nuestros serenos no reciben la capacitación necesaria para actuar ante cualquier caso delictivo y prevenir estas incidencias que en su mayoría se posicionan en distritos como: Cerro Colorado, Yura, Paucarpata, Mariano Melgar, Miraflores, Alto Selva Alegre, Hunter y José Luis Bustamante y Rivero.
“Las plataformas comerciales son puntos importantes donde se tiene que poner un mayor énfasis y trabajos para prevenir la delincuencia”, agregó.
REINA EXTORSIÓN. El defensor manifestó su sorpresa ante la alarmante crecimiento del delito de extorsión en nuestra ciudad. Añadió que en la última reunión del Coresec se reveló que existen 225 denuncias por este acto criminal.
“Este año la cifra creció de manera sorprendente. Los empresarios y personas denuncian que reciben llamadas de extorsión donde condicionan una presunta protección a cambio de dinero”, señaló.