Escrito por: Enma Chacara
Una madre nunca deja de luchar por sus sueños y por las personas que ama. Un claro ejemplo de ello es: Alexandra Zenobia López Quispe quién inició vendiendo sus tamales como ambulante en la Plaza de Armas y hoy, es dueña de cinco locales populares donde vende diariamente más de 2 mil unidades.
COMIENZOS. Zenobia Lopez, no la tuvo nada fácil, porque comenzó sola su idea de negocio, haciendo lo que mejor sabía hacer: Preparar deliciosos tamales. Una herencia culinaria dejada y enseñada por su madrina, quién la crió.
Llegó a Arequipa a finales de los 90’ desde Cusco, para buscar junto a su familia un mejor porvenir. La idea de formar su propia empresa, varias veces le quitó el sueño. Sin embargo, a esa efímera idea - que alguna vez dudó que se volviera realidad- jamás dejó de “meterle punche”.
Nunca dejó de buscar nuevas oportunidades. Se estableció en el mercado San Camilo en el 2005, lo que le permitió vender más unidades de sus tamales de diferentes variedades que están rellenos de ají de gallina, rocoto relleno, pollo, chancho, entre otros y ser más reconocida en la localidad.
No le importó trabajar hasta sobrepasar sus límites para conseguir lo que ahora es: “Su propio legado”. El cual, en un futuro pretende heredar a sus hijos, quienes han visto a su madre dedicarle esfuerzo y lágrimas.
RUTINA. Antes, la madre emprendedora iniciaba preparando sus tamales cusqueños desde la 1 de la madrugada y para las 7 de la mañana todo debía estar listo para comenzar a distribuirlos a sus locales. Debían levantarse muy temprano pues la preparación de la masa, que se hacía a mano, requiere horas de trabajo y minuciosidad.
DIFICULTADES. La pandemia golpeó la estabilidad de la empresa porque en los inicios no vendían ni un tamal. Pero eso no pudo detener a Zenobia Lopez. Con el tamal en mano y el mandil en el cuerpo salía a las calles y ofrecía sus productos.
“Mi madre es una mujer luchadora y nunca dejará de serlo” confiesa su hijo, Carlos Huamanguillas, quién además nos cuenta que no dejaron que la pandemia detuviera su crecimiento. Es más, se adaptaron a la modalidad virtual y empezaron a conquistar a nuevos clientes.
PRESENTE. El Tamalero Mayor en los últimos días lleva más de 15 mil unidades como pedidos desde sus cinco locales de la ciudad de Arequipa dando trabajo a 40 personas. Después de 23 años de creación, la empresa de Zenobia Lopez continúa forjándose como un imperio que nació de un sueño.