Arequipa

Activarán la brigada de autoprotección universitaria por inseguridad ciudadana.

Esta inciativa contaría no solo con el apoyo de estudiantes, sino que también docentes de las respectivas casas mayores.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Policía de la División Comunitaria de Arequipa activará la brigada de autoprotección universitaria. El jefe de la División Comunitaria de Arequipa, coronel PNP Ángelo Velarde Huerta, manifestó que en febrero del 2024, iniciaron con el proyecto junto con el Gobierno Regional de Arequipa, invitando a todas las universidades de la provincia de Arequipa. Entre ellas, la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). 

Las brigadas estarían formadas por los estudiantes y docentes.

“Estamos por lanzar el proyecto y tendrá una buena acogida por los universitarios y catedráticos”, expresó el coronel PNP Velarde. 

Según la autoridad policial, los beneficios para aquellos estudiantes que participen en las brigadas serán mediante créditos académicos y de complementación de algunos cursos libres. 

El equipamiento será dado por la casa universitaria, mientras la Policía entregará silbatos y chalecos, también bridará asesoramiento para que no tengan riesgos al atender los actos delictivos. 

“Es un trabajo voluntario y solidario de estudiantes universitarios comprometidos, que viene con una política de bienestar dentro de las universidad”, acotó Ángelo Velarde. Las brigadas serían presentadas en mayo.  

BAPES.

En la plaza de Armas de Arequipa, la Policía juramentó a policías escolares acompañados de las brigadas de autoprotección escolar (BAPE) conformada por los padres de familia. El coronel PNP Ángelo Velarde indicó que ahora son 500 brigadas a comparación del año pasado que eran 200 brigadas. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados