Tras una reunión en el hemiciclo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), alcaldes de diferentes jurisdicciones acordaron pedir la declaratoria de emergencia en la ciudad tras la ola de criminalidad en los últomos días. Como se recuerda este 8 de febrero se registró el cuarto caso de sicariato en lo que va del año en Arequipa.
En la sesión también se estuvo presente el congresista Edwin Martínez, quien aseguró que el próximo lunes 12 de febrero enviarán el documento en compañía de algunos burgomaestres para sustentar la declaratoria. Agregó que también deberá presentarse el jefe de la IX Macro Región Sur, Colin Sim, para que de el argumento técnico necesario.
En el memorial dirigido a la presidenta Dina Boluarte se lee lo siguiente:
1)Solicitamos LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA con un enfoque integral para contrarrestar los hechos de violencia señalados, los cuales atemorizan a la población, afectan la actividad turística y alejan la inversión generadora de nuevos puestos de trabajo.
2) DEMANDAMOS MAYORES RECURSOS ECONÓMICOS para fortalecer la capacidad operativa y logística de la Policía Nacional del Perú, el serenazgo municipal, los sistemas de inteligencia y todas aquellas instituciones que prevengan y combatan la criminalidad. En esa línea de ideas, es imperioso reforzar el Poder Judicial y el Ministerio Público, instituciones fundamentales en la administración de justicia.
3)EXIGIMOS UN MEJOR CONTROL DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS que permanecen en el territorio nacional en condición de ilegales y aplicar lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1582.
4) Por nuestra parte, como autoridades elegidas por el voto popular, nos comprometemos a articular a los gremios empresariales, juntas vecinales y demás actores de la sociedad civil para afrontar este desafío que coloca a nuestros compatriotas en una situación de vulnerabilidad y amenaza la institucionalidad y el sistema democrático del país.
5) SOLICITAR al Poder Ejecutivo una reunión de urgencia con los alcaldes distritales que suscriben para la coordinación de acciones conjuntas e inmediatas