Arequipa

Alistan desalojo de lotes de “Traficantes de la pampa”

Los predios ya contaban con el servicio de electricidad, que fue agilizado por el exalcalde Gilmar Luna ante SEAL

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

Los 713.38 hectáreas de terrenos eriazos que se apropió ílicitamente Juan Valencia Postigo, presunto cabecilla de la organización criminal “Los Traficantes de la Pampa”, al ser propiedad del Estado deben tener un  “desalojo preventivo por lo menos para los dirigentes del grupo criminal”, señaló la fiscal contra el Crimen Organizado, María Alejandra Cárdenas. 

Asimismo, detalló que dichos predios invadidos ya contaban con el servicio de energía eléctrica lo que le daba una mejor fachada para seguir revendiendo lotes.
Según la investigación fiscal, esos predios invadidos estaban destinados para una irrigación agrícola. Sin embargo, desde el 2000 se asentaron ocho asociaciones que ahora tienen electricidad. 

“Hay lotes construidos con el servicio”, manifestó.

Asimismo, en las investigaciones fiscales, Juan Valencia Postigo, habría entregado una ventaja económica al ingeniero y al abogado (asesoría jurídica) para lograr la aprobación de los servicios de SEAL y así logró que coloquen el alumbrado público en los terrenos, dentro del pedido administrativo iniciado el 6 setiembre del 2021.

DESALOJO. El estudio de las carpetas fiscales y los documentos encontrados en las oficinas de la asociación ASPRODUCTO ayudarían en las investigaciones y así se apruebe el desalojo.

Parte de las pruebas están en audios de conversaciones que tuvo Valencia Postigo con el exalcalde de La Joya, Gilmar Luna en el 13 de diciembre del 2021, donde se escucha lo siguiente: 

Gilmar Luna: Aló tiito
Juan Valencia: Solucióname pues el problema.
GL: Sí, no te preocupe, yo lo voy a solucionar, no te preocupes.
JV: Estaba la secretariía ahí, ahorita solamente es un papel para que de una vez pongan la luz.
GL: Ya, yo te soluciono, tranquilo nomás.

AUDIOS DE GILMAR LUNA. La fiscal Cárdenas explicó que para realizar la detención del exalcalde Gilmar Luna, en las investigaciones consideraron, la escucha de  llamadas de 5000 audios intervenidos, de las cuales 90 a 100 son las más relevantes. Los audios consisten en conversaciones del exalcalde de la Joya y el cabecilla de banda criminal “Los traficantes de la pampa”.

“Se hacían conversaciones directas lo que a nuestro entender revelaría irregularidades que debe investigarse para saber si es que ese trato directo telefónico se debía a dádivas o algún tipo de favor que requiera para hacer esa tramitación rápida y ágil. Como no ocurre con un ciudadano cuando va a pedir una habilitación urbana”, dijo la fiscal.

FORMALIZAR VIVIENDA. “Tenemos que formalizar la vivienda en Arequipa”, recomendó la fiscal a las autoridades para evitar más casos de traficantes de terrenos y lamentó que la población recurra a comprar lotes informales en zonas de riesgo y prohibidas. 

De encontrarse culpables a los implicados por los delitos de estafa agravada, usurpación agravada, falsedad ideológica, omisión y demora de actos funcionales, organización criminal, corrupción de funcionarios y lesiones, podría recibir entre 12 hasta 20 años de cárcel.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados