Buscan evitar que su profesión sea perjudicada por el Estado. La decana del Colegio de Trabajadores Sociales de Arequipa, Betty Acosta Gutiérrez, afirmó que un promedio de 250 profesionales en la región perdieron sus empleos por el Decreto Supremo N.º 005-2025-TR, que impide que los empresarios estén obligados a contratar a dichos trabajadores para sus compañías o instituciones.
La especialista mencionó que dicha cifra simboliza al 10 % de los profesionales colegiados en Arequipa. Asimismo, este número equivale al 16.67 % de profesionales despedidos a nivel nacional; tomando en cuenta que bordean los 1500 trabajadores.
Ante dicha situación, la decana comentó que hicieron mesas de trabajo con las autoridades competentes para derogar dicha normativa; dado que, no toma en cuenta la importancia de dichos colaboradores en el ambiente laboral. La representante de la orden profesional explicó que -incluso- sus funciones incluyen la resolución de conflictos en el trabajo.
MENOS DESPIDOS. Acosta Gutiérrez comentó anteriormente que esperaban que un promedio del 80 % de trabajadores sociales pierda sus empleos; lo cual, simboliza actualmente a 2 mil profesionales. Esto se debía al dinero que las empresas podrían ahorrar al no contratar trabajadores sociales.
No obstante, Betty Acosta sostuvo que dicha tendencia al despido ha disminuido. Si bien, no dio cifras al respecto, comentó que recibe menos reportes de sus colegas por despidos en estas circunstancias.
La representante contó que la reducción en los despidos se debería a cierta conciencia generada en los empresarios.
Esta se habría dado por las manifestaciones que organizaron los gremios de trabajadores sociales para la derogatoria de la normativa referida anteriormente.