Un grupo de padres de familia, docentes y alumnos del colegio Fiscalizado situado en Orcopampa (Castilla) rechazaron un potencial cierre de la institución que opera gracias al convenio con la empresa minera Buenaventura, la cual trasladaría su campamento hacia otra zona de extracción situada en Chilcaymarca.
Según la consejera regional por Castilla, Natividad Taco Cueva, este hecho afectaría la educación de 266 estudiantes del nivel primario y secundario que cursan estudios en la I.E. Fiscalizado, el cual en un inicio se construyó para que estudien los hijos de los trabajadores de Buenaventura y en el 2023 se amplió para el público en general y residentes.
“Sabemos que este colegio funciona con la administración de Buenaventura y desde que yo era una dirigenta comunal la minera indicaba que iba a cerrar el colegio por falta de recursos, hecho que no se ve reflejado en su bolsa de valores. Vamos a oficiar a la Gerencia Regional de Educación este tema”, señaló.
INFORMACIÓN. La fiscalizadora sostuvo que estos cambios habrían sido oficiados al sindicato de la comunidad desde enero del 2025, pero este tema no se habló en abril cuando se tuvo una reunión con representantes de la UGEL Castilla. Se sabe que el 80 % del personal docente es puesto por Buenaventura.
“Hay espacios de terreno que fueron saneados por la minera, este lugar donde opera el colegio no es del Ministerio de Educación. Hay muchos problemas donde se debió trabajar como la falta de recurso hídrico y el estado de las vías por donde transitan los mismos trabajadores”, manifestó Taco Cueva.
Con carteles en mano llevados en marcha este 26 de mayo, los estudiantes del centro educativo indicaban a los directivos de Buenaventura frases como “no me quien el colegio”, “necesitamos estudiar”, “necesitamos recursos”, etc.
La institución educativa más cercana al colegio Fiscalizado es Alberto Flores Galindo, plantel que no cuenta con el mismo equipamiento.