La vulcanóloga e investigadora de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Luisa Macedo Franco, indicó que existen cerca de 300 mil pobladores posicionados en más de 60 mil viviendas ubicadas en zonas no aptas y de alto riesgo ante una potencial erupción volcánica.
Detalló que en los últimos estudios de la casa universitaria se pudo observar domicilios en zonas situadas a menos de 8 kilómetros del cráter del volcán Misti, específicamente en los distritos de Chiguata, Paucarpata, Alto Selva Alegre y aledaños.
“En el tema de evacuación hablamos de un radio superior a los 20 kilómetros y si del cráter a la plaza de Armas hay 17 kilómetros, me entenderán la magnitud del evento. Hay casas muy cerca a laderas y torrenteras por donde pasaría el sedimento volcánico”, indicó.
POLÍTICOS. Macedo Franco cuestionó la pasividad de algunas autoridades en elevar o presentar su plan de acción y prevención ante posibles erupciones volcánicas. Sostuvo que a la fecha de lso 29 distritos situados en zona metropolitana, solo Mariano Melgar y Alto Selva Alegre cumplieron con la documentación.
“Hay veces solo cuando es campaña política se hacen presenten e indican sobre la necesidad de prevenir estos riesgos, pero luego lo dejan y heredan la problemática a la siguiente gestión municipal. Necesitamos del compromiso de todos”, acotó.
Señaló que también se trabaja con la actualización del mapa de peligro del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a fin de conocer el riesgo en gráficos actualizados ante el rápido crecimiento urbano de Arequipa y la zona periférica.