En su visita a Arequipa, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo (Midagri), Ángel Manero Campos, confirmó la tercera etapa del proyecto Majes Siguas, pese a que la primera y segunda no se encuentran terminadas. Sostuvo que la nueva propuesta comprende 23 mil hectáreas de frontera agrícola, sumada a las 20 mil de Majes I y 38 500 de Majes II.
Este anuncio lo hizo sabiendo del carente sistema hídrico que tiene el proyecto y el evidente daño de la infraestructura de riego. Ante ello, señaló que el 19 de junio se adjudicará la primera etapa de la obra que comprende la puesta a punto y represa de cuenca intermedia. Los trabajos recién iniciarían en el 2026.
“Majes III es un afianzamiento de todo el proyecto, se ampliarán las áreas agrícolas y estas hectáreas adicionales tendrán agua con la construcción de la primera etapa de la obra. Entre Japón, Reino Unido y Canadá saldrá el país que hará esta intervención”, indicó durante su participación en la inauguración de una agencia de Agrobanco en El Pedregal.
EMPRESA ESPAÑOLA. Sobre la cuestionada empresa Cobra, la cual tuvo la concesión de Majes Siguas II, sostuvo que es necesario evitar el arbitraje confirmando un “acuerdo preliminar” con este privado. No obstante, descartó que este se encargue de la operatividad y mantenimiento del proyecto.
“Hay que tener claro que la operación y mantenimiento de Majes Siguas II no estará a cargo de Cobra, será otra empresa”, mencionó.