La mitad de la población de 16 a 25 años trabaja. El presidente del Rotary Club Arequipa Este, Juan Salas Vargas, señaló que cerca de 190 926 jóvenes en la ciudad laboran; representando al 15 % de la población total.
El vocero comunicó que -lamentablemente- la gran mayoría de ciudadanos pertenecientes a dicha estadística no trabajan en empleos formales. Esta situación expone a los jóvenes a no tener seguro, compensación por tiempos de servicios (CTS), entre otros beneficios laborales que se exigen ante la normativa vigente.
“Hay bastantes niños que están vendiendo en la calle. O sea, más allá de los números, uno sale a la calle y mira. Esa situación (trabajo informal) se está reflejando y debemos combatirlo”, expresó el representante.
DEBEN CONOCER. Salas Vargas también resaltó que los jóvenes tienen pocos conocimientos en el uso de los mecanismos para ingresar al mundo laboral. Algunos de estos incluyen -por ejemplo- procedimientos básicos como la realización de un recibo por honorarios ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y el manejo de programas como Microsoft Word, Power Point o Excel.
“Entonces, son cosas que para nosotros son básicas que ellos todavía no conocen, porque recién están saliendo de la vida (laboral)”, expresó Juan Salas.
CAPACITACIONES. Ante dicha situación, Juan Salas afirmó que realizarán capacitaciones el próximo sábado 29 de marzo a las 12:30 horas para conocer dichos aspectos. Estas se darán en el teatro Arequepay (plaza de Armas).