Arequipa

Arequipa: calmará al valle de Tambo con una represa

Titular del Midagri anuncia destrabe de Majes Siguas I y II para la quincena de abril

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Desde el 17 de febrero del 2025, los pobladores del valle del Tambo (Islay) están en huelga indefinida en rechazo al proyecto minero Tía María. Sobre este hecho se pronunció el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, quien les prometió la ejecución de una represa para ampliar su frontera agrícola en el plazo de dos años.

Este nuevo proyecto lo anunció durante la sesión descentralizada de la comisión Agraria del Congreso realizada este jueves 27 en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). Lo curioso es que esta iniciativa, lo realizará el principal opositor de la población, la minera Southern Perú mediante obras por impuestos.

“La preocupación de los pobladores del valle de Tambo es por la no contaminación de su recurso hídrico y tener la capacidad productiva. Esta represa será de 50 millones de metros cúbicos (m3) y permitirá ampliar la frontera agrícola. Hay un proyecto similar para Arequipa con la minera Cerro Verde”, acotó.

VISITARÁ EL CONFLICTO. Manero Campos anunció que en las próximas semanas visitará la provincia de Islay a fin de reunirse con los agricultores y escuchar sus reclamos. Sobre las manifestaciones indicó que cada vez es menor el grupo opositor a la minería, pero igual se insistirá en el diálogo.

“(Tía María) Es un proyecto que se tiene que hacer, igual es necesario socializar este tema. Esta represa costará 240 millones de dólares y en el 2026 se hará la convocatoria que en el plazo de dos años debería estar lista”, acotó.

PROYECTOS. Sobre la situación de los proyectos de infraestructura de riego, el titular del Midagri anunció fechas para la ejecución de las obras. En el caso de la represa de Yanapuquio para agosto se tendría listo el dilatado expediente técnico para su licitación. Sobre la represa de Iruro indicó que se cayó el postor que ganó la buena pro, pero el contrato ahora pasará al segundo lugar.

Serán 22 proyectos de irrigación que se ejecutarán en este 2025, de estos 10 son para Arequipa. El monto total de inversión supera los 24 mil millones de dólares. También indicó que en los próximos días se sacará un decreto supremo para entregar S/1000 , por cada hectárea perdida en favor de los agricultores, esto al registrar un perjuicio nacional por lluvias en más de 20 mil hectáreas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados