En la primera quincena de abril, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y su gerente general, Johan Cano Pinto, tomaban como logro el acuerdo para la recategorización de la destruida vía AR-105 (Chuquibamba Cotahuasi). Indicaban que este hecho se consolidaría a más tardar en junio del 2025, ya que existía “acuerdos de palabra”.
No obstante, información a la que accedió Diario Viral entorno a la Dirección de Disponibilidad de Predios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se indica que esta propuesta de recategorizar la vía regional a vía nacional, se cayó semanas atrás. Es decir, que los más de 250 kilómetros de carretera seguirán dañados hasta una futura intervención.
“Es un compromiso que nos hizo el ministerio para recategorizarla”, contó en ese momento Cano Pinto, quien no logró consolidar este acuerdo en papeles y ahora con el cambio de cargo de Raúl Pérez-Reyes (exministro MTC), todo queda cuesta arriba.
OTRA ALTERNATIVA. El consejero por La Unión, Gregorio Ale Cruz, lamentó la pasividad e ingenuidad de las autoridades del GRA para creer un acuerdo de palabra que les hizo el extitular del MTC. Señaló que a raíz de este hecho, enviarán al Congreso en este semana un informe técnico que avale la recategorización.
“Vamos a enviar a la comisión del Legislativo un informe para que ellos evalúen y en normativa nacional se apruebe la recategorización. Es una vía completamente dañada que necesita ser intervenida”, acotó.