Arequipa

Arequipa: colegios particulares son hostigados por educación

Por reiterativas solicitudes de plataformas del Ministerio de Educación que motiva atraso en la educación de los estudiantes

post-img
Dirigente. Rutbel Begazo Salazar.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Las constantes e insistentes inspecciones efectuadas en forma repetitiva a las instituciones educativas privadas de la región Arequipa por las plataformas del Ministerio de Educación, motiva que los docentes y directores, lejos de brindar una educación de calidad a los alumnos, deben dedicar más tiempo para cumplir con presentar la información solicitada, evitando cometer errores involuntarios que motivaría la multa o el cierre de los colegios particulares.

La sobrerregulación existente en las instituciones educativas privadas es el principal problema debido a los decretos de urgencia 002-2020 y 005-2020, dados en el gobierno del presidente Martín Vizcarra, con normas y leyes abusivas. por ello se solicita al Congreso su derogación debido a que se contempla multas del 10 al 50 unidades impositivas tributarias.

“Lamentablemente las plataformas de las unidades de gestión educativa local (UGEL), el sistema virtual del informe de la gestión educativa (SVIGE) en la UGEL Arequipa Norte; como las plataformas del Minedu, el sistema de gestión de la calidad del servicio educativo (SIMON), sistema de información y seguimiento de la violencia escolar (SISEVE), constantemente soliciten información, motivando desatención en la educación de los alumnos”, afirmó a Diario Viral el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Región Arequipa (Asiepra), Rutbel Begazo Salazar.

El dirigente agregó que no solo las instituciones antes indicadas son las que mortifican a las instituciones educativas privadas, sino también la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) que realizan constantes inspecciones.

PADRES NO PAGAN PENSIONES EN COLEGIOS PRIVADOS. Finalmente, el presidente de Asiepra, Rutbel Begazo Salazar, aseguró que estos no son los únicos inconvenientes que afrontan las instituciones educativas privadas, sumándose la alta morosidad por la falta de pago de pensiones de los estudiantes deben efectuar los padres de familia, no existiendo forma de tomar acciones para ser cancelación de estas y los alumnos se retiran de los colegios privados sin pagar sus pensiones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados