Espera que incrementen conforme avancen los años. El expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Edy Carpio Cuadros, señaló que la Ciudad Blanca recibirá la cantidad de personas en época prepandemia en 2027.
El especialista mencionó que este año esperan un promedio de 25 mil visitantes para los festejos de la Ciudad Blanca. Dicha cifra no se aleja de las 30 mil personas que indicó la subgerenta de Turismo y Relaciones Exteriores de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Jery Gonzales Rodríguez. No obstante, este número se aleja de los 40 mil que se obtuvo en 2019, según Edy Carpio (ver cuadro).
De acuerdo con Carpio Cuadros, el 80 % de los turistas que llegan a la ciudad durante su aniversario son nacionales. No obstante, afirmó que el 20 % restante pertenece (en su gran mayoría) a países europeos. El especialista destacó principalmente España, Italia, Francia y Alemania (ver cuadro).
La escasa cantidad de turistas foráneos se debe a la coyuntura política que se vive a nivel nacional. Además, Carpio Cuadros mencionó que esto suele ser difundido en redes sociales por los visitantes; ahuyentando a otros turistas para su inclusión.
Los destinos más visitados en la ciudad -según Carpio Cuadros- incluyen las casonas y los pasajes en el centro histórico. No obstante, afirmó que las canteras de sillar (principalmente, las que se ubican en Añashuayco-Cerro Colorado) han ganado notoriedad.
ACCIONAR DE LAS AUTORIDADES. A su parecer, Carpio Cuadros mencionó que hay poco esfuerzo por parte de las autoridades en incrementar las cifras referidas anteriormente. De acuerdo con el empresario, los funcionarios deberían promocionar la ciudad en distintos foros y exposiciones internacionales para recuperar la aprobación de los visitantes que se aproximen a la ciudad.
Asimismo, el especialista recalcó que el nutrido programa por el 485.° aniversario de Arequipa atraerá a los visitantes; dada la cantidad de actividades que pueden ser disfrutadas por los visitantes durante esta temporada. No obstante, recomendó a la comisión que avisen con más anticipación los eventos planeados; dado que -a partir de estos- los visitantes deciden su viaje a la ciudad.
Cabe señalar que Gonzales Rodríguez acotó anteriormente que trabajaron ferias en la localidad; resaltando Perú Travel Market. En las mismas, se promocionaron los atractivos turísticos que tiene la ciudad para ofrecer al público. Asimismo, destacó que estas tuvieron gran afluencia de representantes internacionales.