El congresista por Arequipa, Edwin Martínez Talavera, manifestó su preocupación sobre la adenda firmada entre el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y la empresa francesa Egis para la asistencia técnica en la ejecución del proyecto de ampliación del hospital Goyeneche.
Luego que Contraloría General revelara que la empresa designó a un experto en gestión de calidad sin certificaciones y la experiencia específica exigida en el documento base, el parlamentario recomendó al Estado desistir del vínculo contractual, ya que podría pasar lo mismo que Majes Siguas II.
“Si ya hay un contrato es muy tarde, hay que actuar antes que se firme el mismo. Ahora como congresistas solo nos queda fiscalizar junto a los consejeros regionales de Arequipa. Vamos a solicitar la información a Contraloría para ver si es una situación que se puede levantar”, indicó.
MODALIDAD. Explicó que la modalidad de Estado a Estado en una forma de trabajo hermética adoptada como una figura técnica por los diferentes gobiernos, hecho que fue manifestado en un pronunciamiento por parte del Colegio de Ingenieros del Perú.
“Solo nos queda estar detrás de este proyecto durante el tiempo que nos quede como gestión, luego seguirán los futuros congresistas. Desde mi despacho vamos a vigilar esta obra de envergadura a fin que no se detecten problemas que paralicen el trabajo”, agregó.
AFECTACIÓN. Martínez Talavera indicó que sería irregular una potencial afectación a las citas diarias que tiene el nosocomio si durante los trabajos se quita el alcance de las atenciones. Sostuvo que el expediente técnico debe ser preciso en este aspecto.