Consideran un olvido del Legislativo nacional. El presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osías Ortiz Ibáñez, afirmó que todavía no se evalúa el proyecto de ley que daría capacidad para que los legisladores regionales censuren a los funcionarios.
Dicha normativa fue propuesta en 2022, cuando el presidente del CRA era José Luis Hancco Mamani. En aquella ocasión, la exautoridad argumentaba que que no existía una normativa que obligue al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) a retirar un funcionario si el Legislativo regional lo requería.
En la actualidad, Ortiz Ibáñez comentó que no hay actualizaciones al respecto. Dado que, no hubo alguna comunicación de parte del Congreso de la República respecto a estos problemas.
Por su parte, Ortiz Ibáñez resaltó que -a su parecer- el gerente que debería ser retirado es el titular de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Walther Oporto. Esto se debe a la cantidad de tiempo que ostentó dicho cargo y la carencia de resultados.
ECONOMÍA. Dicha normativa también contemplaría una autonomía económica. Dado que, actualmente el CRA recibe un presupuesto de parte del GRA para sus acciones respectivas. Al respecto, Osías Ortiz informó que dicha situación perjudica las necesidades de los consejeros al momento de realizar sus fiscalizaciones.
ORDENANZAS. Respecto a la producción del CRA, Osías Ortiz comentó que este año se concluyeron 10 proyectos de ordenanza. Dicha situación es cuestionable, tomando en cuenta que hay un promedio de 14 consejeros; logrando un promedio de 1 a 2 documentos por legislador regional.
Cabe señalar que, de los 10 proyectos mencionados, solo 4 se han convertido en ordenanzas regionales que rigen como normativas.
NO IMPORTA DINA. Si bien, comentó que escuchará el mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, Ortiz Ibáñez recalcó que la mandataria no ha tenido el apoyo suficiente en la región por la falta de inversión en Arequipa.