Arequipa

Arequipa: consejeros fiscalizan culminación de hospitales para el 2026

Cuestionan potencial destrabe de nosocomios abandonados por varias gestiones del gobierno regional

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El jefe de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias, Alfredo Zirena Uria, indicó que desde el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) hay el compromiso de culminar los cuatro hospitales paralizados hasta antes de diciembre del 2026. Estos “elefantes blancos” permenecen inoperativos desde el 2016 y otros desde antes.

Sostuvo que en el caso de Cotahuasi y Chala, en estos días ya se terminará el informe de estudio situacional donde se tiene la participación de ocho técnicos de su cartera. Ambos se encuentran dentro de la Ley n.° 31589, la cual garantiza la reactivación de obras públicas con un avance mayor al 40 %. 

“Si pueden culminar antes, pero hay que recordar que Chala realizará su tercer expediente de saldo de obra. En el caso de Cotahuasi la demora es por la respuesta del arbitraje que terminó con un laudo a favor, se contrató a terceros para acortar plazos. Cada hospital tiene su propia magnitud”, mencionó.

DESAFÍOS. Hasta el momento ningún nosocomio registra un reinicio de trabajos físicos, pese a que Maritza Campos y Camaná ya cuentan con un expediente de saldo terminado, documento que le permitirá licitar a una empresa interesada en culminar el restante del proyecto como el 50 % y 24 %, respectivamente.

Sobre Chala y Cotahuasi, Zirena Uria sostuvo que la ley de reactivación de obras facilitará y acortará los plazos, esto respecto a la contratación de empresas supervisoras que acompañen los expedientes finales. Sostuvo que la supervisión podrá ser externa y en la modalidad de financiamiento no se descarta que sean también mediante obras por impuestos.

CUESTIONA PLAZOS. Para el consejero regional por Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, la figura de entrega de los cuatro hospitales hasta antes que termine la gestión de Rohel Sánchez Sánchez es un poco utópica. Explicó que en el mejor de los casos se terminaría Cotahuasi que presenta un mayor avance.

“No creo que se terminen Chala, Camaná y Maritza Campos, quizá Cotahuasi. Me gustaría que sea diferente pero el GRA demoró mucho con la elaboración de los expediente de saldo de obra que para Camaná se demoró desde junio del 2024 y recién lo aprobó en abril del 2025”, manifestó el fiscalizador.

Una postura similar lo tiene la consejera de Camaná, Norma Ortega Valdivia, quien ve un horizonte más claro en Maritza Campos y Camaná a diferencia de los otros nosocomios de provincias.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados