En el marco a la ley de reactivación de obras paralizadas, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) optó por seleccionar la modalidad de contratación directa, también conocida como “a dedo”, para elegir al privado que se encargará de terminar los hospitales de Camaná y Maritza Campos en el plazo de 12 meses.
Esto luego que el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobara por mayoría el trámite de endeudamiento con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fin de solicitar un crédito de S/280 millones. Este se distribuyó en 40 cuotas de S/7 187 585 para los próximos 20 años, donde se descontará las regalías y canon que recibe el GRA.
“El consejo regional no tomó interés en formular que la contratación de la empresa que culmine los hospitales sea por proceso de selección, quieren a dedo cuando hay antecedentes de irregularidades, donde empresarios con rubros diferentes contratan con el GRA cuando venden ceviche en Lima”, indicó el consejero César Huamantuma.
APRESURADOS. La postura del CRA en la votación del último 21 de julio fue aprobar “sea como sea” el documento enviado desde Gobernación. Esto pese a que tenía errores de forma, el informe de Asesoría Jurídica estaba incompleto, no se tenía el monto de pago semestral correcto, entre otros.