Arequipa

Arequipa: delincuencia inicia a los 14 años

Advierten señales tempranas y piden intervención desde escuelas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Durante la adolescencia, especialmente entre los 14 y 17 años, comienzan a evidenciarse ciertos patrones de conducta que podrían anunciar una futura inclinación delictiva. Así lo advirtió el psicólogo social comunitario y docente de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Renato Carpio, quien explicó que a los 17 años se alcanza el punto más alto de incidencia delictiva juvenil, antes de que esta tienda a disminuir con el paso de los años. La prevención, asegura, debe iniciarse incluso desde los 10 años, cuando ya se observan rasgos como la impulsividad y la agresividad.

Factores como la desatención familiar, un entorno violento, la pobreza, y un bajo coeficiente intelectual verbal aumentan el riesgo de conductas delictivas en los jóvenes. “Muchos adolescentes no saben expresar lo que sienten o piensan, lo cual repercute en su conducta”, explicó Carpio durante su ponencia Juventud y criminalidad: una mirada desde la criminología del desarrollo. Además, influencias externas como videojuegos o figuras mediáticas también moldean un carácter propenso a buscar recompensas materiales a través de actos ilícitos como robos o venta de drogas.

El psicólogo también cuestionó la reciente aprobación legislativa que permite enviar a prisión a menores de 16 y 17 años por delitos graves. Para él, esta medida es populista y contraproducente, pues considera que los adolescentes no deberían convivir en cárceles con adultos. “Un penal es un entorno que no favorece la reinserción, sino que puede agravar la conducta delictiva por la falta de atención individual y un ambiente violento”, indicó.

Frente a esta problemática, Carpio subrayó que el principal espacio de protección es la escuela, donde debe fortalecerse el trabajo psicológico. La intervención oportuna, el trabajo grupal y el acompañamiento emocional por parte de docentes y especialistas pueden marcar la diferencia. “Cuando un adolescente tiene una figura de referencia a quien no quiere defraudar, ese vínculo puede ser más efectivo que cualquier castigo”, concluyó el especialista.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados