La ciudadana Regina Paricela Cáceres denunció presuntos direccionamientos en la primera convocatoria de trabajo CAS 276 publicada el 14 de marzo del 2025 para el departamento de Nutrición y Dietética del hospital Honorio Delgado Espinoza. El cuestionamiento nace en las plazas para personal técnico.
Explicó que para estos siete puestos se requería a técnicos superiores en Nutrición con carreras de 3 a 4 años. No obstante, más del 80 % de los ganadores del concurso fueron licenciados universitarios con título profesional, pese a que el proceso no estaba dirigido a ellos según las bases publicadas.
“Son al menos seis personas que tienen título universitario, ellos tiene sus propios concursos, solo que aún no hay plazas porque el personal no se jubila, pero este proceso es para técnicos y tendría cierto direccionamiento en favor de los conocidos de las licenciadas a cargo de la evaluación”, manifestó.
PROCESO. Explicó que las evaluaciones actuales del perfil del postulante difieren a los mostrado en los últimos 10 años donde había un comité de selección compuesto por un doctor, una enfermera y personal del sindicato. Ahora, esta modalidad quedó olvidada.
“En mi proceso estuvieron las licenciadas María Palma y Sonia Condori, ellas no son del comité. Yo no pienso volver a presentarme, siempre me quitan puntos de manera injustificada, pero hago esta denuncia para las técnicas que en algún futuro busquen un puesto de trabajo en el hospital”, manifestó.
Refirió que durante la etapa de entrevistas se le descontó 9 puntos y lamentó que dentro del cuestionario de preguntas figure casos como: ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?, temática que difiere del sector salud y nutrición.
Según el concurso CAS, este puesto es remunerado hasta con S/2764. A nivel de todo el Honorio Delgado se dispusieron 171 vacantes.