Son estadísticas que deben evitarse. El jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), coronel PNP Eduardo Del Campo Pérez, señaló que las denuncias por extorsión incrementaron en la región.
La autoridad policial acotó que este año tienen 288 denuncias por este tipo de delitos. Dicha cifra simboliza un aumento frente a las 278 que se registraron durante el 2024 en el mismo lapso de tiempo.
Del Campo Pérez acotó que dicha situación simbolizaría más confianza en la Policía Nacional del Perú (PNP) al momento de realizar dichas denuncias. No obstante, indicó que estas estadísticas también podrían deberse a un incremento de casos a nivel regional.
La autoridad policial mencionó que la modalidad más usada por los delincuentes es la modalidad virtual; es decir, mediante mensajes electrónicos. No obstante, remarcó que también es común el uso del ‘escopetazo’. Esta última consiste en que -usando un celular con un número teléfonico con código extranjero- se envíe un mensaje a diversos usuarios de manera indiscriminada.
UNIFORMES. De otro lado, el coronel también habló sobre los dos robos ocurridos en Caravelí y en un hostal de la avenida Dolores (José Luis Bustamante y Rivero) donde los delincuentes usaron uniformes de la PNP para estos delitos.
Ante dicha situación, Eduardo Del Campo acotó que una persona debe demostrar con documentación que pertenece a la institución antes de adquirir el uniforme respectivo. No obstante, acotó que hay negocios que hacen caso omiso a dicha disposición.
El coronel remarcó que sería cuestión de realizar una labor de fiscalización. Además, dijo que los puntos donde se venden más uniformes son Cayma y el cruce de las avenidas Los Incas y Vidaurrázaga (José Luis Bustamante y Rivero).