En su visita a Arequipa, el martes 24 de junio, el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, anunció que para este 2025 se gestionó una inversión $1164 millones para la ejecución de proyectos de envergadura. Al presupuesto se suma a los $14 mil millones (S/50 mil millones) para iniciativas de años anteriores.
Entre los anuncios destaca la aprobación del informe técnico del proyecto minero Zafranal y la modificación del estudio de impacto ambiental de Pampa de Pongo sumado a otro proyecto minero como Tía María de Southern. En educación anuncio la viabilidad mediante obras por impuesto del Colegio de Alto Rendimiento en Majes (Caylloma).
“Tenemos una cartera regional de 20 proyectos que requiere ser impulsada, la inversión supera los $14 mil millones, lo que equivale 5 puntos del PBI. Vamos a redoblar esfuerzos para viabilizar estas inversiones, son la segunda región con más aportes que tiene el Perú”, detalló en una mesa técnica para la instalación del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) en el Gobierno Regional de Arequipa.
Explicó que en el último año el país sufrió una desaceleración de inversionistas privados, se suma el aumento de la burocracia donde los funcionarios públicos retrasan las iniciativas. En este tema resaltó la mala elaboración de expedientes técnicos que terminan en obras paralizadas o saldos de obra.
Sobre la crítica del presidente del Banco de Reserva del Perú, Julio Velarde, contra la credibilidad del MEF basada en constantes retiros de fondos de las AFP, sostuvo que respeta la idea pero no la comparte.
Respecto a la ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) pidió que se complete todo el proceso el cual tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.