Arequipa

Arequipa: el 90 % de municipios no entregan obras a privados

Presidente de la CCIA exhorta al Gobierno Regional de Arequipa y municipalidades a ejecutar a corto plazo los proyectos mediante obras por impuestos

post-img
Opina. Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Carlos Fernández.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, señaló que cerca del 90 % de municipios distritales y provinciales en Arequipa no presentan interés en ejecutar sus proyectos de inversión en la modalidad de obras por impuestos (OxI). Es decir, las autoridades rechazan la participación del privado en iniciativas de interés público.

Explicó que la CCIA implementó una oficina de OxI a fin de ayudar y asesorar con el seguimiento a los avances realizados por la entidad pública, la priorización del proyecto, la emisión del informe previo de Contraloría y la aprobación de las bases para el concurso público en busca de la empresa financista.

“Arequipa representa al 9 % de la economía que tiene el Perú, las obras por impuesto son un mecanismo rápido donde entra el privado y se reducen los indicadores de corrupción. Pero no vemos mucho interés de los alcaldes y las municipalidades donde reina la burocracia. Con la empresa la labor es más eficiente”, señaló

Informó que en la actualidad la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa tiene más de una docena de empresas interesadas en ejecutar proyectos de inversión, entre las que resaltan se encuentran: Perú Motors, Portugal, Cerro Verde, La Ibérica, Banco de Crédito del Perú, entre otras.

LENTA PROYECCIÓN. En el último año, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) mantiene el certificado de inversión pública regional y local (CIPRL) en un techo de más de S/1200 millones para obras por impuestos, dinero que para Fernández Fernández es suficiente para gestionar la ejecución rápida de al menos 50 proyectos.

“Se tienen que hacer proyectos rápidos en menos de tres años, escucho que se habla de Majes Siguas que va por los 8 años y otra carretera de Yarabamba que está para 10 años más. Hacer un kilómetro de vía vale S/1 millón y con S/100 millones se podría descongestionar el tráfico y tránsito de Arequipa”, manifestó.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados