Arequipa

Arequipa: endeudamiento forzado ante lentitud del GRA

Funcionarios detallan que no les quedaba otra opción para destrabar hospitales

post-img
Informe. GRA refuerza su propuesta de deuda.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Tras cuestionamientos sobre el proceso de endeudamiento de 20 años al que será sometido el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), esta entidad se pronunció indicando que era la única opción que les quedaba debido a los cortos plazos que se tenía para destrabar los hospitales de Camaná y Maritza Campos.

El gerente general del GRA, Johan Cano Pinto, indicó que esta deuda que será asumida en la siguientes cinco gestiones, era la opción más viable debido a que no podían solicitar un crédito suplementario, ya que si no se ejecuta hasta diciembre, sería devuelto. También quedó descartado el mecanismo de obras por impuesto al tener ya programado un techo presupuestal.

“Nos indicaba un consejero (César Huamantuma) que por la cercanía que teníamos con el Ejecutivo debió buscarse un crédito suplementario a fin de no endeudar al GRA, pero para acabar los hospitales se necesitan S/288 millones y el crédito nacional es de S/600 millones. Es decir, nos darían casi todo el presupuesto para todo el Perú”, detalló.

LENTITUD. No obstante, la lentitud del GRA fue el factor determinante para la deuda asumida, ya que sí podían alcanzar un crédito suplementario si la gestión de Sánchez Sánchez terminaba sus expedientes de saldo en las fechas programadas inicialmente (diciembre del 2024), sin dilatar la culminación hasta julio y agosto del 2025.

A esto se suma que el GRA cuenta con el control de los hospitales desde julio y octubre del 2023, generando la demora en más de dos años para hacer un inventario, estudio situacional y expediente de saldo de obras, según el funcionario contemplado en la ley de reactivación de obras paralizadas, reglamentada desde el 2022.

“Destrabar estas obras son procedimientos largos, se llevó el tiempo suficiente para determinar lo que se tiene que hacer. Por el monto el crédito suplementario se complicaba (si hubieran terminado a tiempo sus expedientes). Miraflores vienen pidiendo desde el 2024 cerca de S/1 millón”, acotó.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados