En Arequipa se tiene a solo 2 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por cada 2 mil habitantes. A esto se suma que nuestros 3310 agentes del orden solo gozan con una confianza de la población del 18.4 %, cifra con una ligera ventaja a la media nacional, así lo reveló el último informe del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Mininter).
Otra problemática detectada es la infraestructura de nuestras dependencias policiales, las cuales no reciben intervención hace muchos años, así lo refleja los indicadores del Sistema de Información de Unidades Policiales (SIUP). En Arequipa hay 101 comisarías, pero solo 48 tienen ambientes adecuados y gozas de correctos servicios básicos.
El mismo jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce, reconoció que cada año pasan al retiro cerca de 400 policías, pero solo egresan de la escuela un promedio de 200 personas. Hecho que aumenta el déficit cada año al punto de hacer convenios con otras regiones para el traslado de personal en eventos importantes.
DELICTIVIDAD. El Mininter también reportó la ocurrencia de 3.7 denuncias por homicidios por cada 100 mil habitantes. A la fecha se tiene un registro de 61 homicidios y 5 feminicidios en la Ciudad Blanca durante este 2025. A esto se suma el incremento del 22.9 % en las denuncias por extorsión (amenazas) y 24.1 % en actos contra el pudor.
Sobre la seguridad a nivel de municipios mediante patrullaje integrado, se detalla que solo 36 unidades están registradas en el Sistema de Control de Patrullaje Municipal. Hay 45 de 109 municipios con sus serenos activos.