El presidente de la Coordinadora de Pueblos Jóvenes de la Parte Alta de Mariano Melgar, Elías Cahuapaza Huacani, indicó que son 34 pueblos jóvenes que albergan a más de 50 mil habitantes los que desde hace 25 años viven en medio de la tierra y comiendo polvo debido a la desidia del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Lamentó que desde marzo se encuentre paralizado el proyecto del tramo II de las vías conectoras de Héroes del Cenepa, proyecto integral que busca asfaltar las principales calles de acceso a fin de mejorar la transitabilidad. No obstante, pese a que la obra se duplicó en presupuesto, lleva casi 4 años sin terminar.
“Queremos saber qué pasó con el dinero del proyecto, nos dicen que faltan S/6 millones para terminar la obra y ahora el GRA indica que se quedó sin presupuesto, no es justo que nos olviden y todos los días tengamos que comer tierra”, manifestó durante un plantón de protesta realizado este 10 de julio en el frontis del GRA.
AFECTACIÓN. El dirigente vecinal indicó que son más de una docena de accidentes que se registraron en la zona debido al estado de la vía, la cual tiene buzones abiertos, sin señalética y afectando a viviendas cuyos propietarios no pueden ingresar sus vehículos.
A esto se suma 3 muertes de pobladores melgarianos, quienes no pudieron ser atendidos a tiempo por las unidades de emergencia y ambulancias, debido a la falta de acceso a la parte alta de Mariano Melgar.