En cada actividad protocolar que asiste el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, tiene un reiterativo discurso que habla de priorizar e invertir en educación. No obstante, dos informes de Contraloría revelaron que su gestión aún es inexperta en la ejecución de proyectos relacionados a infraestructura educativa.
El perjuicio alcanza a más de mil estudiantes de los colegios El Gran Amauta de Miraflores y San Juan Bautista de Characato. En el primero se advierte más de 2 años de retrasos y cerca de 1027 días de trabajos en un centro educativo que va más del 90 % de avance físico, pero que no se puede terminar por errores técnicos.
El informe n.° 011-2025-OCI/5334-SCC detalla que el colegio miraflorino debió culminarse el 15 de marzo del 2025, pero a la fecha continúan problemas como constantes cambios de residentes, falta de especialista eléctrico para las conexiones y una distorsionada cotización del equipamiento tecnológico para El Gran Amauta.
“Televisores de 55 pulgadas fueron cotizados a S/2970 cuando la Contraloría evidenció un precio promedio en el mercado de S/1489. Luego por impresora mandaron S/2766 cuando el costo normal es de S/1600, también pusieron una refrigeradora de S/9988 y en otras cotizaciones aparece con S/7152, entre otros”, se observa en los cuadros comparativos. Colegios El Gran Amauta y San Juan Bautista con serios errores técnicos y retrasos que afectan a comunidad educativa.
OTRO PROBLEMA. Otro colegio anunciado por el GRA es el San Juan Bautista de Characato que tiene un presupuesto de S/15 millones. La obra debió culminar en octubre del 2024 y luego se amplió al 15 de marzo del 2025. No obstante, la Contraloría verificó que abril que en la citada fecha de entrega el proyecto se encontraba con un crítico avance del 29 % cuando debería ir al 100 %.
A esto sumamos el carente sistema de control en los almacenes donde no se sabe qué cosa entra y qué sale. Hecho confirmado con el conteo inopinado de bolsas de cemento.
“Se muestra las salidas de cemento desde el 25 de enero hasta el 13 de marzo de 2025; en este periodo no se advierte el registro de salida de 200 bolsas de cemento que fueron prestadas a otra obra ejecutada por la entidad el 8 de febrero de 2025, peor aún, en dicha fecha solo se registró una salida de 8 bolsas de cemento”, se lee.
SANCIÓN A DIRECTOR DE UGEL NORTE. Luego que Diario Viral revelara el plagio de tesis para el grado de maestro del director de la UGEL Norte, Roberto Marín Samayani, sobre el tema se pronunció la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, quien indicó que ya se le aperturó un proceso administrativo al cuestionado. Señaló a un medio local que la sanción podría demorar hasta 40 días y de comprobarse la responsabilidad podría recaer en una suspensión e inhabilitación de su cargo directivo.