Mediante resolución n.° 009 emitida el pasado 24 de abril del 2025, la Segunda Sala Civil de Subespecialidad Comercial de Lima resolvió declarar fundada la demanda de anulación de laudo arbitral impuesta por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) contra la empresa Cobra, la cual estuvo a cargo del proyecto irrigacional Majes Siguas II.
Como se recuerda, el Consorcio Angostura Siguas ganó en junio del 2024 un laudo del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, donde se obligaba al GRA a pagar una suma de S/700 mil por concepto de gastos administrativos y asesorías legales en favor de Cobra, ya que gestión de Rohel Sánchez no cumplió con el trato directo.
La distribución del monto fue de 94 mil soles, 100 mil euros y 53 100 dólares, estas cantidades cubren los gastos arbitrales que Angostura asumió durante el proceso iniciado por el GRA en agosto de 2023. No obstante, este nuevo fallo de la Corte de Justicia de Lima generará un nuevo pronunciamiento del tribunal arbitral.
RESPUESTA. Según la parte resolutiva del documento al que accedió Diario Viral se lee la declaración de fundada la demanda impuesta por el GRA e infundada sobre la cuestión de competencia de la Cámara de Comercio de Lima, es decir caso no les pertenecería al ser abordado por un centro arbitral internacional.
“Hay que esperar siempre el último pronunciamiento y no atacar el honor de las personas hablado sobre incompetencias. Ahora deberá haber un nuevo pronunciamiento del tribunal arbitral”, manifestó la procuradora del GRA, Amparo Begazo Burga.
SOBRE CRISIS DE MAJES SIGUAS II. Sobre un potencial retorno de Cobra para la culminación del proyecto Majes Siguas II, iniciativa no descartada por Proinversión. Sobre el tema, el congresista Jaime Quito, indicó que este hecho sería un error debido al daño que ocasionó la empresa española a la economía de todos los arequipeños.
Acotó que insistirá en la conformación de una comisión investigadora para descartar responsabilidad sobre el dilatado proyecto irrigacional, propuesta que fue rechazada en un inicio.
“No vimos resultado del traspaso del proyecto al Midagri”, acotó.