El abandono a los alumnos genera daños mentales a los escolares. El especialista en Convivencia Escolar, David Roque Condori, señaló que un promedio del 20 % de alumnos en Arequipa sufre trastornos mentales. Esto simboliza a cerca de 71 mil estudiantes en la región.
Esta semana ocurrió un suceso lamentable cuando una menor de 9 años decidió acabar con su vida tras una discusión con su padre. Esta situación conmocionó a la población al tratarse de una niña de escasa edad.
Ante dicha situación, Roque Condori explicó que los alumnos referidos sufren trastornos que muestran indicios de depresión, ansiedad, entre otros males.
No obstante, la falta de desarrollo de la personalidad de los niños impide calificar dichos problemas como enfermedades.
Estos trastornos se agravan cuando los menores no reciben atención oportuna de sus padres o profesores. Dado que, dicha situación genera un sentimiento de abandono entre los menores.
ELIMINAR SUS VIDAS. Asimismo, Roque Condori comentó que un promedio del 4 % de menores tiene ideas suicidas o se han cortado principalmente los brazos. El psicólogo de profesión recalcó que esto se debe a la gravedad de los trastornos mentales que tienen los menores.
Estos pueden ser prevenidos mediante mecanismos de acompañamiento. En estos, deben intervenir profesores, padres de familia y los propios estudiantes escolares.
CELULARES. Por su parte, el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Región Arequipa (Asiepra), Rutbel Begazo Salazar, opinó que los padres de familia deberían tener un control sobre los celulares de sus hijos. Además de lo mencionado por David Roque, el representante aclaró que los equipos podrían generar ludopatía.