El presidente de la Asociación Las Lomas de Cerro Colorado, Agustín Castillo, indicó que en el último año se registraron más de 10 muertes en diferentes sectores de la inconclusa primera etapa de la autopista Arequipa La Joya. Lamentó la desidia de la Gerencia Regional de Infraestructura en la implementación de señalética y construcción de puentes peatonales.
Señaló que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no hizo caso a su compromiso asumido en el 2024 de mejorar la transitabilidad peatonal en el sector debido a que se trataba de una vía rápida. El dirigente denominó este proyecto como la “autopista de la muerte”.
“Sabemos que en la primera parte del expediente se detallan obras complementarias en las vías de acceso, semaforización y construcción de puentes, nos dicen que están en licitación pero no hay avance”, sostuvo.
Agustín Castillo indicó que esta semana se tendrá una reunión con el GRA y si no hay un respuesta viable se ejecutarán marchas y protestas de los 50 pueblos comprometidos en la vía.