Es una enfermedad que podría ser perjudicial para los niños. La jefa del área de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Giovanna Valdivia Manrique, aseguró que identificaron 11 casos de tos ferina.
La doctora de profesión también dio a conocer que tienen 5 casos en observación. Estos serán continuamente estudiados para descartar este malestar.
Esta enfermedad ingresa al cuerpo por la nariz o la boca. Por lo general, provoca -al inicio- un resfriado común; posteriormente, ocasiona tos intensa y repetitiva. En algunos casos, las personas después de toser realizan un sonido agudo al inhalar aire. Se precisa que, principalmente en menores de 1 año, esta enfermedad puede ocasionar la muerte del paciente por tener vías respiratorias muy pequeñas o un sistema inmunológico no muy desarrollado.
Cabe señalar que, de los pacientes identificados anteriormente, estos residen en Cerro Colorado (6), Paucarpata (2), Socabaya (2) y Characato (1). Razón por la cual, la especialista recomendó a la población a vacunarse contra estos males.
VACUNAS. Se precisa que, las personas menores de seis meses requieren una vacuna pentavalente que protege a las personas de 5 enfermedades (difteria, tétanos, tos convulsiva o tos ferina, hepatitis B y de la bacteria Haemophilus).