El gerente de Desarrollo e Inclusión Social y coordinador del pasacalle regional 2025 organizado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Fernando Isuiza Prado, señaló que hasta el momento cuentan con un gasto acumulado de S/80 mil por el evento cultura, que tuvo una serie de cuestionamientos y reclamos de sus participantes.
Reconoció que hubo problemas logísticos en la distribución y entrega de los alimentos, sumado a problemáticas en el alojamiento de algunas comitivas que llegaron un día antes como el colegio Mariscal Orbegoso (Cotahuasi), quienes no encontraron disponibilidad en los hoteles y alimentación.
Otro reporte recibido por Diario Viral es que al promediar las 17:30 horas el alimento (almuerzos) se había terminado, pese a que faltaban tres delegaciones por llegar, hecho que llevó a los organizadores a buscar improvisadamente el traslado de más comida. Incluso una delegación de 60 personas tuvo que viajar.
“Hubo una delegación que nos llamaron y dijeron que tenían que viajar, nosotros garantizamos alimento para 4 mil personas, siempre hay problemas de logística, ahora buscamos apoyo en las ollas comunes. La comida que sobró se entregó al personal que nos ayudó a limpiar al calles al finalizar el pasacalle”, señaló.
DEBEN PREMIOS. Isuiza detalló que de las ediciones de los pasacalles de 2023 y 2024 solo dieron el premio a una delegación y deben a cinco. Recordando que cada año se eligen a los tres primeros lugares. Por ello, para que no se repita la misma historia, el funcionario sostuvo que dentro de las bases se acordó dar un plazo de 90 días para que la jurisdicción ganadora presente su expediente técnico.
Señaló que de no haber inconvenientes, los desembolsos podrían empezar a llegar después de los tres meses, previa presentación del perfil y expediente viable dentro del marco del premio. Es decir, no debe pasar el monto que ganó la municipalidad a fin de acelerar los trámites.