El crítico estado de las obras del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), nacen por la mala formulación de perfiles y expedientes técnicos. A fin de alcanzar a los responsables, la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez, ya gestiona diversos Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD) en contra de exgerentes regionales de Infraestructura.
Solo en mayo del 2025, el gerente general del GRA, Johan Cano Pinto, aprobó el inicio de PAD en contra de los exfuncionarios Mario Calderón Valencia, Guillermo Valcárcel Valdivia (dos procesos) y Juan Ortiz Villalta; todos ocuparon la titularidad de la Gerencia de Infraestructura en las gestiones de Élmer Cáceres y Kimmerlee Gutiérrez.
A todos les correspondería un posible suspensión sin goce de remuneraciones de 1 hasta 365 días según la falta tipificada o la irregularidad encontrada en el PAD, el cual tiene como función disuadir y prevenir conductas ilícitas de servidores públicos.
PRESCRIPCIÓN. Lo curioso es el lento trabajo de la Secretaría Técnica de Procedimientos del GRA, ya que si bien se inicia los PAD en algunos casos, en otros se olvidan hasta el punto que los mismos prescriban, así evitan de imponer sanciones disciplinarias a exfuncionarios sin afectar su currículum vitae.
Este es el caso del cuestionado Marcelo Córdova Monroy, exgerente de Copasa e investigado en el caso “Los hijos del cóndor”. El 19 de mayo del 2025 prescribió su caso donde se le imputaban irregulares manejos al mando de la cartera regional.