La titular de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), José Enríquez Mamani, anunció que iniciará una investigación interna sobre los contratos, perfiles y sueldos de sus servidores públicos, Bebeto Castro Endara y Alexandra Chambi Papel, ambos bachilleres en Antropología con sueldos de S/5000 y S/3500, respectivamente.
En el caso de Bebeto Castro cuenta con licenciatura en Educación desde el 2023. No obstante, el portal de Búsqueda de Proveedores del Estado arroja que su última experiencia es de profesor de postulantes a la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) a través de Ceprunsa, así como administrativo en Recursos Humanos del GRA. Perfiles distintos para laborar en la Subgerencia de Ejecución y Liquidación de Proyectos.
Como se recuerda, el citado fue militante en la campaña de Yo Arequipa, movimiento que llevó al poder a Rohel Sánchez Sánchez, este pasó de ganar en menos de un año de S/2500 a S/5000.
Lo mismo ocurre con Alexandra Chambi, una asistente que pasó de ganar S/2500 a S/3500, en su caso tiene fotos con el actual gobernador celebrando su cumpleaños en el 2022, además fue denunciada por otro medio arequipeño de laborar junto a dos familiares.
“Voy a solicitar a Recursos Humanos el informe para saber en base a qué se les contrató a ambas personas, ellos son los que hacen la evaluación y pasan los filtros correspondientes. Voy a cruzar la información, me parece que no es normal (elevado sueldo de bachilleres y profesionales sin perfil técnico), en la gerencia tengo bachilleres pero solo en temas adminostrativos”, indicó el funcionario.
COINCIDENCIAS. Sus trayectorias académicas y laborales casi coinciden en fechas, lo que despertó sospechas sobre eventuales vínculos y presuntos favorecimientos políticos dentro del aparato regional, hecho que también será investigado por el consejero regional, César Huamantuma Alarcón, a fin de velar por el buen manejo de los recursos del Estado en relación al contrato de dos servidores de planilla 276.
Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Bebeto Castro estudió en la UNSA la carrera de Antropología de 2013 al 2019, coincide a parte del período que estudió Alexandra Chambi desde el 2014 al 2019. Es decir, ambos habrían compartido aulas de estudio en su formación profesional.
ASCENSO POR DESEMPEÑO. Bebeto Castro Endara se comunicó con Diario Viral reconociendo su trayectoria profesional reciente, indicando que en el 2023 consiguió su título de docente sumado a su bachiller de 2015, pero no justificó con su legajo y perfil, así como sus términos de referencia o la base del MOF, ROF y CAP, que cumple con la experiencia para el puesto entregado por meritocracia o concurso.
“El ascenso al cargo que actualmente desempeño se sustenta en criterios objetivos de evaluación documentaria y de desempeño. (...) Pretenden construir una narrativa de favorecimiento, tergiversando información sobre mi formación académica, mi historial profesional y mi remuneración laboral”, detalló.
Hecho que se alejaría a la verdad, ya que en la nota se prueba toda la información en base a páginas y portales oficiales del GRA, Seace y Sunedu, los cuales hacen referencia a la “trayectoria”, “profesión” y “sueldos”, del citado.