El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) se quedaría sin nueva sede por la falta de gestión para el terreno correspondiente. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Rivera Chávez, descartó culminar la transferencia del terreno de 90 310 metros cuadrados para antes del 12 de junio (fecha límite).
La autoridad edil explicó que las áreas de Desarrollo Urbano, Asentamientos Humanos y Catastro, Asesoría Jurídica y el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla) deben realizar informes técnicos y legales para analizar la viabilidad de otorgar el predio. Rivera Chávez indicó que cada departamento demorará un promedio de 2 a 3 días en elaborar el documento.
El burgomaestre acotó que los legisladores provinciales deberán revisar el documento y aprobarlo en una sesión de concejo. Además este terreno que planea usar el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tiene cercanía a una de las vías de desfogue para el puente Umapalca.
Este es un proyecto de la MPA que actualmente es analizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que también está valorizado en S/280 millones.
Basándose en los informes de las áreas técnicas del ayuntamiento, Rivera Chávez acotó que se dará respuesta a la viabilidad del proyecto mencionado.
PÉRDIDA DE PRESUPUESTO. Sobre el tema, el consejero regional por Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, descartó que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) de luz verde a un proyecto que se planea ejecutar en terrenos que no se encuentren saneados y que no sean de propiedad del GRA. Es decir, se podría perder una inversión de S/1200 millones.
“El gobernador Rohel Sánchez consideraba pequeño la actual sede porque quería hacer un albergue y colegio, pero solo en la parte de salud era suficiente el perfil original aprobado. Es más esos ambientes de contingencia se podían quedar para el Honorio Delgado”, dijo.
Calificó como “necedad” la insistencia de Sánchez Sánchez en hacer los trabajos en Umapalca, en un predio de la MPA que por cierto fue un municipio al que se le negó varias veces la transferencia de recursos.
ALCALDES DE LA CUENCA SUR ORIENTAL QUIEREN EL IREN. El alcalde de Sabandía, Víctor Raúl Pauca, apoyó trasladar el hospital del cáncer a su distrito, con respaldo de siete alcaldes de la cuenca sur oriental de Arequipa: Pocsi, Characato, Quequeña, Polobaya, Yarabamba y Mollebaya.
El burgomaestre informó que el terreno propuesto, de nueve hectáreas en Umapalca, está saneado y no se superpondrá al futuro puente, ya que este se construirá en una zona diferente.
Pauca afirmó que el hospital no obstaculizará obras y podrá beneficiarse con el puente. Existe acceso vial y la infraestructura del IREN Sur podría llegar junto al viaducto.
Afirmó que el gobernador Rohel Sánchez propuso que Sabandía comprometa S/100 millones mediante obras por impuestos para ejecutar el puente, valorizado en S/204 millones, mejorando así el acceso al hospital.
Con el puente, el traslado de pacientes tomaría diez minutos. Pauca defendió la obra, advirtiendo que intereses privados buscan impedirla.
“Arequipa pierde sin obras trascendentes”, concluyó el alcalde en entrevista a radio San Martín.