Será un arduo proceso. El representante de la Gerencia de Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Gonzalo Gómez Zanabria, señaló que su dependencia realiza la catalogación de los inmuebles en el centro histórico de la ciudad. Al momento, llevan más de 100 casonas registradas; de las cuales, 20 se incluyeron este año.
De acuerdo con el historiador de profesión, hay 300 inmuebles que deben ser revisados para analizar su historia, movimiento artístico, estado actual, entre otros.
Gómez Zanabria señaló que la parte más dificultosa se debe a la inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y el título de propiedad que tiene el predio. Dado que, en varias ocasiones dichos documentos no suelen coincidir.
REGISTRO VIRTUAL. El trabajador edil mencionó que el personal del ayuntamiento también trabaja en una base virtual para que las casonas estén registradas. De esta manera, se podría saber el estado del inmueble, el movimiento artístico, entre otros factores. Además, sería posible emitir estadísticas en torno a dichos factores.
El registro mencionado todavía no es culminado porque también requieren enviar las fotos de la casona antigua a la MPA.