Deberían formar parte de las reuniones, pero estas no se dan. La coordinadora de la mesa de concertación del adulto mayor, Luz Marina Zeballos de Arenas, señaló que 71 764 ancianos permanecen desatendidos por las municipalidades. Dicha cifra simboliza al 40 % de esta población en Arequipa.
La especialista indicó que todas las municipalidades tienen la instancia de participación del adulto mayor. En la misma, se destaca la realización de actividades que beneficien la salud y preserven a estas personas de avanzada edad.
No obstante, algunas municipalidades no brindan las facilidades para apoyar a estos sectores de la población. Si bien, están activas estas instancias, no tienen las reuniones necesarias.
La especialista mencionó que estos problemas se dan principalmente en los distritos de la periferia arequipeña como Vítor, Socabaya, Chiguata, entre otros. Zeballos de Arenas comentó que dichas situaciones se da porque los adultos mayores están lejos de la instancia de concertación y se les dificulta acudir a las reuniones respectivas.
ESCASO PRESUPUESTO. La representante también resaltó que las municipalidades destinan escaso presupuesto para la realización de actividades en beneficio de los adultos mayores; recibiendo solo el 0.05 % del dinero que recibe un municipio; lo cual, es una cantidad mínima. Estos montos también son usados para los paseos que organizan los municipios.