Los grandes anuncios de inversión hechos por el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, sobre la reconstrucción del hospital Goyeneche y el IREN Sur abandonará y afectará la atención de miles de pacientes. Personal médico y usuarios manifestaron su molestia por la ubicación de los planes de contingencia.
En el caso del establecimiento que trata enfermedades neoplásicas, mientras dure la obra que en promedio será dos años y medio, se les prometió que los ambientes provisionales de atención serían en la parte posterior del hospital Honorio Delgado Espinoza, cerca a su local principal situado en la avenida La Salud. No obstante, ahora la obra principal se ejecutará en el kilómetro 16 de la vía Arequipa-La Joya.
Sobre el hospital Goyeneche, en la visita del equipo técnico francés a cargo del estudio de factibilidad, se indicó que la contingencia de la obra se daría dentro del nosocomio (calle Paucarpata/puerta de emergencia). Ahora se confirmó que algunos consultorios pasarían al terreno del hospital Honorio Delgado Espinoza.
CUESTIONAN. Este hecho causó la sorpresa del gerente del IREN Sur, Julio Suárez Cueva, quien reconoció que la lejanía de la nueva obra afectaría el acceso de los 2000 a 3000 nuevos pacientes tratados cada año. Agregó que están a la espera de alguna comunicación oficial que descarte esta posibilidad, ya que este miércoles 23 se daría el roadshow (promoción) del proyecto a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
También se pronunció el presidente del cuerpo médico del Goyeneche, Percy Manrique García, quien dijo que el Honorio Delgado no puede con sus pacientes y ahora le entregarán otros provenientes del Goyeneche. Señaló que la contingencia debió ser dentro del propio nosocomio, pero a la última hora se adptaron decisiones no comunicadas por la Gerencia General del GRA.