Arequipa

Arequipa: personal asistencial varado en carreteras

Red de Salud Camaná Caravelí reporta 20 casos de trabajadores inmovilizados y 7 agresiones durante labor de emergencias

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Cerca de 20 trabajadores asistenciales integrantes a la Red de Salud Camaná Caravelí, no pudieron llegar a sus centros de trabajo en la última semana debido a la protestas de los mineros informales en la carretera Panamericana Sur. Esta situación generó la declaratoria de “alerta amarilla” a fin de inmovilizar al personal de 12 establecimientos de salud.

En diálogo con Diario Viral, el director de la Red Camaná Caravelí, José Llamosas Ampuero, mencionó que esta medida se tomó en salvaguarda de la salud e integridad de 133 trabajadores de diferentes postas y centros de salud de las microrredes de Ocoña y Chala, zonas con mayor afectación del paro (ver cuadro).

“Estas dos microrredes son vecinas a la carretera Panamerica Sur, el peligro es inminente y hay que tener en cuenta que la mayoría de nuestro personal son damas, no es fácil esta situación. Esta alerta amarilla inmoviliza al personal que tiene licencia de guardia a permanecer en el establecimiento”, señaló.

El galeno sostuvo que, terminando el conflicto, reestructurará los horarios de trabajo del personal asistencial afectado, sumado a la entrega de un reconocimiento por su labor en tiempos de emergencia. Lamentó la poca facilidad de traslado de trabajadores a puntos críticos como Ocoña.

“Mandamos a personal para Caravelí, pero solo logró llegar a Ocoña, tuvo que quedarse en ese lugar para cumplir con su jornada laboral. Hay pacientes que tienen que ir a Ayacucho e Ica para recibir atención debido a que no pueden ingresar a carretera”, señaló.

AGRESIONES. Llamosas Ampuero manifestó su rechazo hacia un grupo de personas que agredieron a 7 trabajadores que regresaban de Camaná a Ocoña luego de realizar una transferencia de pacientes. Indicó que sufrieron insultos y comentarios que atribuyen el uso de las ambulancias para el traslado de civiles.

“Abrieron la ambulancia y no encontraron al pacientes, es claro debido a que ese vehículo ya estaba de regreso, ya cumplió con su objetivo y de retorno también se mueve a doctores que no están uniformados, pero que tuvieron que sacar sus identificaciones para que los dejen pasar, previa afectación a la moral”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados