Arequipa

Arequipa: prisión a implicados en bloquear vía en Chala

Dirigentes acordaron cesar su manifestación hasta el lunes 14 de julio para dialogar con el Ejecutivo

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Caravelí dictó siete días de detención preliminar para ocho personas detenidas en flagrancia la tarde del viernes 11 de julio durante las protestas de mineros informales que mantenían bloqueada desde hace doce días el kilómetro 619 de la carretera Panamericana Sur. 

Se trata de civiles y mineros de Chala identificados como: José Sánchez Q., José Luis Nucante C., Juan Machaca Z., Cristian Torres H., Isau Oroltegui S., Vicente Evangelista C. , Mercedes Quispe Ch. y Gustavo Mamani A. 

Todos ellos son investigados por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones en agravio del Estado.

Según las actas policiales, las ocho personas fueron intervenidas porque lanzaron piedras a los policías y se resistieron a desbloquear la vía que estaba repleta de piedras y llantas apiladas, lo cual dejó desabastecidos de servicios básicos a los distritos de Ocoña, Mariano Nicolás Valcárcel y Chala. Además provocó la escasez de combustibles y productos básicos como leche, verduras, frutas en Arequipa,y en el sur del país. 

MINISTRO SE DESLINDA DE RESPONSABILIDADES. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, deslindó responsabilidades de la Policía en la muerte de Alexander Checa Montalvo, un joven taxista de 27 años, quien según señaló no habría participado de las protestas y perdió la vida tras recibir una herida en el pecho causada por un objeto aún no precisado.

“Nosotros consideramos que hubo un grupo de gente muy violenta que ha bloqueado carreteras, que ha cometido un delito a pesar de que, desde nuestro sector, hemos advertido que la protesta es un derecho consagrado en la Constitución, pero nada ampara de que se bloqueen pistas, que se afecten vidas y la propia economía nacional”, apuntó Alcántara.

Al respecto, el tío del occiso, Juan Chipana Joaquira, señaló que los policías se confundieron de matar a “un hombre inocente, un joven trabajador” y exigieron a las autoridades esclarecer la causa del deceso de su ser querido que dejó a su familia devastada. 

DIRIGENTES AMPLIAN TREGUA. La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) junto a otros dirigentes del sector acordaron ampliar la tregua hasta el lunes 14 de julio, fecha donde se reunirán con la presidenta Dina Boluarte, el premier Eduardo Arana y otros ministros para discutir la derogación del Decreto Supremo N.° 012-2025-EM, que excluye a más de 31 560 trabajadores del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)

El representante de la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas Secocha Urasqui (Asppmacsu), Mario Zárate Torres, aseguró que llegaron a este acuerdo tras dos semanas de estar durmiendo frente al Congreso y tener una reunión con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien  le prometió que tendrán una reunión con el Ejecutivo para discutir sus requerimientos a cambio de desbloquear las carreteras y cesar sus manifestaciones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados