El presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osías Ortiz Ibañez, indicó que recién iniciará el saneamiento de 16 mil hectáreas del terreno destinado al puerto Corío (Islay), estas diligencias demorarían hasta dos años (culminando gestión de Rohel Sánchez) antes de iniciar con la ejecución de la obra proyectada a más de S/35 mil millones.
Señaló que el CRA debatirá la aprobación de estos trabajos de formalización de predios mediante una labor conjunta con la Oficina de Acondicionamiento Territorial. Reconoció que en algunos sectores se ve estructuras precarias de invasores que intentan adueñarse de los terrenos del Estado.
“Esperemos que mientras se de el saneamiento que es el plazo por norma de dos años, también se avance con los criterios técnicos. Tengo entendido que la propuesta es una ejecución en la modalidad de Asociación Público Privada (APP) al igual como se hizo Majes Siguas II, pero no repetiremos errores”, indicó.
SIN INTERESADOS. En la última semana, Ortiz Ibáñez y el asesor del GRA, Mario Zúñiga Martínez, visitaron China a fin de presentar a Corío como alternativa de interés al sector empresarial. No obstante, en la ponencia de la Cámara de Comercio de China solo se presentaron cuatro empresas.
“Hay que tener en cuenta que en China el manejo portuario es de carácter estatal. Manifestamos la propuesta y hubo muchas preguntas de la empresa que hizo el puerto de Chancay (Cosco Shipping Company)”, acotó.