El titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), Jorge Meza Cruz, indicó que solo se proyecta reconstruir e intervenir 10 de las 13 iglesias dañadas en Caylloma. Sin embargo estos trabajos, financiados por el Banco Mundial mediante un convenio de endeudamiento, tardarían en ejecutarse hasta en 10 años.
Sostuvo que a diciembre del 2025 se tendría la propuesta interinstitucional de una cartera de proyectos presentada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), el cual sería el ejecutor y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, actuaría como el formulador. Para el primer semestre del 2026 llegaría el presupuesto.
“El plan es para los 10 años futuros, hasta el momento el convenio que se firmará la siguiente semana tiene proyectado una inversión de S/330 millones, de los caules S/100 millones podrían ser para las iglesias. Es a largo plazo, se trata de la cultura”, manifestó.
SIN INTERVENCIÓN. Esta iniciativa no contempla la intervención de las iglesias de Maca, Tuti y Canacota. Meza Cruz sostuvo que esto es a causa de su ubicación en una falla geológica, la cual impide su inversión debido a un riesgo futuro.
“Es lamentable, en la mayoría de iglesias llegan cerca de 300 mil extranjeros, y Maca es el centro cultural de estas visitas al valle del Colca”, acotó.