El jefe de la Oficina de Supervisión de Inversiones y Transferencias del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Alfredo Zirena Uria, confirmó la resolución de contrato de la supervisión de los hospitales Maritza Campos y Camaná, cuyo trabajo estuvo a cargo de Juan Irwin Poma Pumacanchari y Omar Rojas Lazo.
Sostuvo que los constantes ampliaciones de plazo que van desde enero del 2025 y la falta de presentación del último entregable, determinaron la decisión del GRA, quien solo aceptó la conciliación del caso de Camaná, mientras que en Maritza Campos ahora se busca nueva empresa.
Se sabe que este proceso de aprobación del expediente de saldo de obra para culminar la infraestructura de los nosocomios tuvo un dilatado plazo de más de 10 meses y pese a ello no se culminó. No obstante, Zirena Uria señaló que con la nueva empresa solo demoraría 16 días contando a partir del 25 de julio.
“Se resolvió el contrato por un tema documentario, fue por el área de Administración y no pasó por Supervisión. Ahora en los términos de referencia por contratación directa se coloca un plazo de 16 días para el último entregable. El presupuesto está garantizado”, sostuvo.
OTROS CASOS. Sobre el estado de los olvidados hospitales de Chala y Cotahuasi señaló que aún se encuentra en plazo para la ejecución de los informes situacionales y diagnóstico, paso siguiente sería la licitación para hacer el expediente de saldos. Es decir, ambos nosocomios aún están lejo de conseguir presupuesto.
Sobre el tema, el gerente general del GRA, Johan Cano Pinto, indicó que desde el Ejecutivo también tienen interés en otorgar crédito para estos hospitales, pero no llegarían a ser terminados hasta ante del cierre de gestión del actual Gobierno en julio del 2026.